[CARGANDO, POR FAVOR ESPERA]
[CARGANDO, POR FAVOR ESPERA]
000

Cómo Manejar La Paginación En SEO Técnico De La Manera Correcta

Si alguna vez has tenido que lidiar con la paginación en un sitio web, sabrás que puede ser un tema confuso en SEO técnico. Sin embargo, una buena implementación puede mejorar la indexabilidad y la rastreabilidad de tu sitio. En este artículo, veremos los errores más comunes y las mejores prácticas para manejar la paginación de manera eficiente.

Tabla de contenidos

Paginación no es contenido duplicado

Uno de los mitos más grandes en SEO es que la paginación genera contenido duplicado. Esto no es cierto. La paginación es parte de la estrategia de enlazado interno y ayuda a mejorar la indexabilidad y rastreo de tu web.

Cuando un sitio web está bien paginado, Google puede navegar a través de las diferentes páginas sin problemas, encontrando contenido relevante y evitando la sobrecarga de URLs innecesarias.

Errores comunes en paginación

Hay tres errores frecuentes que pueden afectar el rendimiento SEO de una web paginada:

1. Configurar todos los canonical hacia la primera página

Este es un error común, ya que al hacerlo, las demás páginas pueden no ser indexadas correctamente. En su lugar, cada URL paginada debe tener una autorreferencia canónica.

2. No enlazar las URLs paginadas internamente

Si las páginas paginadas no están enlazadas entre sí, los motores de búsqueda pueden tener problemas para navegar por ellas. Es clave usar los enlaces rel="prev" y rel="next" (aunque Google ya no los use directamente, ayudan en la estructura interna).

3. Usar carga infinita con AJAX sin URLs únicas

Si se usa scroll infinito sin generar URLs individuales y sin enlaces internos, los motores de búsqueda no podrán rastrear el contenido correctamente.

Mejores prácticas para la paginación

Para asegurarte de que tu paginación está optimizada para SEO, sigue estas recomendaciones:

1. Asegurar que los enlaces existen en el HTML renderizado

Los motores de búsqueda analizan el HTML renderizado, no solo el código fuente. Es crucial que los enlaces a las páginas paginadas estén presentes en el HTML final para que Google pueda rastrearlas.

2. Cada URL paginada debe tener un canonical autorreferenciado

Esto evita que se confundan con otras páginas y les da su propia autoridad dentro de la estructura del sitio.

3. Usar el atributo href correctamente

Las URLs paginadas deben estar enlazadas con el atributo href en los enlaces internos, asegurando que los motores de búsqueda puedan rastrearlas.

4. Optimizar las etiquetas de título

Las páginas paginadas deben tener etiquetas de título descriptivas como “Página 2”, “Página 3”, etc., para mejorar la claridad tanto para usuarios como para motores de búsqueda.

Conclusión

La paginación no tiene que ser un problema en SEO técnico si se maneja correctamente. Asegurar que cada página tenga su propia URL, enlaces internos adecuados y etiquetas de título optimizadas es clave para mejorar la indexabilidad de tu sitio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fonsi
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.