
ChatGPT ha dejado de ser una curiosidad tecnológica. Con más de 5.000 millones de visitas mensuales, ha entrado en el podio de los sitios más visitados del mundo. ¿Qué significa esto para Google, Wikipedia o incluso para nuestra forma de navegar?
Índice
- ChatGPT sube al top 5 de sitios globales
- Caída de los gigantes: Google, YouTube y compañía
- ¿Para qué usa la gente ChatGPT?
- ¿Está naciendo un nuevo Internet?
- Implicaciones para buscadores, creadores y empresas
- Conclusión
ChatGPT sube al top 5 de sitios globales
En mayo de 2025, ChatGPT alcanzó los 5.141 millones de visitas mensuales, superando a WhatsApp, X (Twitter), Wikipedia y Reddit. El dato no es menor, hace apenas un año, ocupaba el puesto 15º en el ranking global.
Posición | Sitio | Visitas mensuales | Cambio mensual |
---|---|---|---|
1 | 81.31B | -3.18% | |
2 | YouTube | 28.68B | -2.13% |
3 | 11.56B | -3.05% | |
4 | 6.17B | -1.65% | |
5 | ChatGPT | 5.14B | +13.04% |
Fuente: Similarweb – Clasificación de los sitios web más visitados, abril 2025.
Caída de los gigantes: Google, YouTube y compañía
Mientras que ChatGPT crece, los demás retroceden. Google, con su 36,38% de cuota de tráfico, ha perdido un 3,18% en el último mes. YouTube y Facebook también registran caídas. Este descenso constante indica un cambio en los hábitos digitales de los usuarios.
- Wikipedia: -6.06%.
- X (Twitter): -5.21%.
- WhatsApp: -2.75%.
¿Para qué usa la gente ChatGPT?
No solo se trata de curiosidad o juegos. ChatGPT se está convirtiendo en el primer punto de contacto para muchas tareas cotidianas:
- Investigación: buscar información sin anuncios ni ruido.
- Resumen de textos: desde artículos hasta documentos técnicos.
- Toma de decisiones: como una segunda opinión confiable.
- Brainstorming: ideas de contenido, negocios o proyectos personales.
- Consultas rápidas: sin necesidad de visitar múltiples páginas.
¿Está naciendo un nuevo Internet?
El viejo paradigma era claro, abrías Google, hacías una búsqueda, navegabas entre anuncios, banners, cookies, y tal vez, encontrabas algo útil. Hoy, cada vez más personas “promptean” en vez de buscar (¿existe el verbo “promptear?”.
La experiencia de ChatGPT es directa, sin interrupciones, sin trampas SEO ni pestañas infinitas. Como bien dicen algunos analistas, no es una herramienta más, es un nuevo hábito digital.
Implicaciones para buscadores, creadores y empresas
Esta transformación plantea retos concretos:
- SEO tradicional: pierde efectividad si la primera consulta no ocurre en Google.
- Marketing de contenidos: debe adaptarse a ser fuente para modelos de lenguaje.
- Medios y blogs: necesitarán aportar más valor para no quedar desplazados.
- Educación y aprendizaje: la curva de acceso al conocimiento se acorta radicalmente.
Y como ya se ve en algunas plataformas, las empresas están empezando a incrustar ChatGPT en sus flujos internos, desde atención al cliente hasta automatización de procesos.
Conclusión
El ascenso de ChatGPT no es solo una anécdota estadística: es un reflejo de cómo evoluciona la forma en que interactuamos con la información. Google seguirá siendo dominante, pero por primera vez en dos décadas, alguien le está robando atención significativa.
Y no se trata de otra red social. Es texto. Es diálogo. Es comprensión.
La revolución no está en el tráfico. Está en la conversación.
- Analítica Web
- API
- Chat GPT
- Ciberseguridad
- CMS
- CRM
- CSS
- Desarrollo Web
- Diseño Gráfico
- Diseño Web
- Elementor
- Email Marketing
- Emmet
- Funnel De Ventas
- Gemini
- General
- Git
- Google Ads
- Google Analytics 4
- Google Business
- Google Merchant
- Google Search Console
- HTML
- Inteligencia Artificial
- Internet
- Javascript
- Link Building
- Marketing
- Marketing Digital
- NPM
- NPX
- Optimización Web
- PHP
- Prestashop
- Redes
- Redes Sociales
- Semrush
- SEO
- Software
- SQL
- Tiendas Online
- TikTok
- Tipografías
- Typescript
- UX/UI
- Webflow
- Wordpress
- Todas
- Funnel De Ventas
- Diseño Web
- SEO
- Analítica Web
- Internet
- CSS
- Marketing
- Marketing Digital
- UX/UI
- Inteligencia Artificial
- Tiendas Online