
¿Puede una palabra cambiar toda una experiencia digital? La respuesta es sí. Y no solo una palabra, sino cómo se usa. Cuando una compañía usa términos diferentes para describir la misma acción, no solo confunde: frustra. Este artículo desentraña cómo la redacción UX, ese detalle invisible pero vital, puede mejorar la navegación, aumentar la confianza y reducir la tasa de abandono.
- ¿Qué es la Redacción UX?
- ¿Por qué es tan importante?
- Errores comunes en UX writing
- Caso real: cómo una palabra resolvió el problema
- Buenas prácticas para una redacción UX efectiva
- Conclusión
¿Qué es la Redacción UX?
La redacción UX (o UX writing) es el arte de escribir textos útiles, claros y coherentes dentro de productos digitales. Se refiere a botones, menús, formularios, mensajes de error o confirmación, cualquier palabra que guíe al usuario en su camino.
En otras palabras: no es solo qué se dice, sino cómo se dice. Un buen texto en la interfaz puede ser más poderoso que un gran diseño visual.
¿Por qué es tan importante?
Porque el lenguaje construye confianza. Si una app usa “Crear” en una sección y “Lanzar” en otra para referirse a lo mismo, el usuario duda. ¿Será lo mismo? ¿Hará otra cosa?
Esa duda, por pequeña que parezca, es un punto de fuga. Acumula fricción. Y esa fricción, si se repite, se convierte en abandono.
En cambio, si el lenguaje es coherente, familiar y claro, el usuario navega con seguridad. Entiende lo que pasa. Confía. Y vuelve.
Errores comunes en UX writing
- Usar sinónimos para la misma acción en diferentes partes del producto.
- No pensar en el usuario final al elegir términos técnicos.
- Redactar sin seguir una guía de estilo o tono de voz.
- No testear los textos en situaciones reales.
Por ejemplo, usar “Guardar” en una pantalla, pero “Archivar” en otra, puede parecer menor. Pero es un fallo que genera inseguridad.
Caso real: cómo una palabra resolvió el problema
Una empresa conocida tenía un problema: su producto confundía a los usuarios. Al analizar la interfaz, descubrimos que el fallo no era de diseño. Era verbal.
Acciones similares se nombraban de forma distinta: “Crear”, “Lanzar”, “Empezar”… Todo significaba lo mismo, pero se usaba en contextos distintos. Resultado: caos.
¿La solución? Una estrategia en dos pasos:
- Elegir una sola palabra para cada acción clave.
- Usarla de forma coherente en todo el producto.
¿El resultado?
- Confianza ↑
- Abandono ↓
- Satisfacción ↑
Buenas prácticas para una redacción UX efectiva
Mal enfoque | Mejor enfoque |
---|---|
Usar términos diferentes para lo mismo | Elegir una palabra clave y mantenerla |
No tener guía de estilo | Definir un tono de voz y estilo desde el inicio |
Textos largos o confusos | Ser claro, conciso y directo |
No testear los textos | Realizar pruebas A/B con diferentes versiones |
Además, en nuestras propias interfaces procuramos mantener una coherencia terminológica rigurosa, especialmente en formularios y botones clave.
Conclusión
La redacción UX no es una moda ni un accesorio. Es un pilar esencial del diseño centrado en el usuario. Las palabras son tan importantes como los colores o el layout. Y a veces, más.
Una sola palabra mal usada puede romper una experiencia. Pero una palabra bien elegida puede hacerla inolvidable.
¿Estás usando las palabras correctas en tu interfaz? Tal vez no necesitas rediseñar tu web. Solo necesitas hablar claro.
- Google Elimina Los 100 Resultados Por Página: Impacto En SEO Y Métricas
- Dominar CSS Es Mucho Más Que Memorizar Propiedades
- Por Qué Usar Rem En CSS Mejora La Accesibilidad Y El Diseño Web
- 100 Herramientas De Inteligencia Artificial Útiles Para Trabajar Mejor
- Optimizar Imágenes Para Web: Clave Para El SEO Y La Inteligencia Artificial
- Analítica Web
- API
- Chat GPT
- Ciberseguridad
- CMS
- CRM
- CSS
- Desarrollo Web
- Diseño Gráfico
- Diseño Web
- Elementor
- Email Marketing
- Emmet
- Figma
- Funnel De Ventas
- Gemini
- General
- GEO
- Git
- Google Ads
- Google Analytics 4
- Google Business
- Google Merchant
- Google Search Console
- HTML
- Inteligencia Artificial
- Internet
- Javascript
- Link Building
- Marketing
- Marketing Digital
- NPM
- NPX
- Optimización Web
- PHP
- Prestashop
- Prompts
- Reddit Answers
- Redes
- Redes Sociales
- Semrush
- SEO
- Software
- Sora
- SQL
- Tiendas Online
- TikTok
- Tipografías
- Typescript
- UX/UI
- Webflow
- Wordpress
- Todas
- Funnel De Ventas
- Diseño Web
- SEO
- Analítica Web
- Internet
- CSS
- Marketing
- Marketing Digital
- UX/UI
- Inteligencia Artificial
- Tiendas Online