[CARGANDO, POR FAVOR ESPERA]
000

Cómo Crear Un Grid Responsive En Figma Para Diseño Web Profesional

Sistema de diseño responsive en Figma con estructura de columnas para diseño web profesional

En el diseño web, Figma se ha convertido en una de las herramientas más utilizadas para construir interfaces modernas, funcionales y adaptadas a todos los dispositivos. Configurar correctamente un sistema de grid responsivo es clave para mantener coherencia, escalabilidad y legibilidad en cualquier proyecto digital. Este artículo te explicará cómo crear una estructura de columnas adaptable en Figma tanto para escritorio como para móvil, con todos los pasos visuales y conceptos necesarios. Una lectura esencial para quienes buscan dominar el diseño web profesional con precisión y eficiencia.

Índice

¿Qué es un grid responsivo en Figma?

Un grid responsivo es una estructura compuesta por columnas, márgenes y gutters (espacios entre columnas) que permite organizar visualmente los elementos dentro de una interfaz. En Figma, los layout grids ayudan a diseñar de forma alineada y proporcional, especialmente útil en diseño web y UI.

  • Columnas: delimitan la ubicación de los elementos.
  • Márgenes: establecen los espacios laterales.
  • Gutters: espacio entre columnas para mejorar la legibilidad.

¿Por qué usar grids en diseño web?

Utilizar grids en Figma permite mantener una estructura consistente y escalable. Algunas ventajas clave:

  • Mejora la legibilidad visual del contenido.
  • Facilita el diseño responsive entre escritorio y móvil.
  • Evita errores de alineación en diseño UI/UX.
  • Reduce el tiempo de diseño y revisión.

Cómo crear un frame en Figma

Para comenzar, sigue estos pasos:

  1. Abre Figma y selecciona la herramienta Frame.
  2. Desde la barra lateral, elige la opción Desktop.
  3. Asigna un tamaño recomendado de 1440 x 1024 px.

Añadir un layout grid al frame

Una vez creado el frame, sigue estos pasos:

  1. Haz clic en el frame para seleccionarlo.
  2. En el panel derecho, localiza Layout grid y pulsa el botón +.
  3. Haz clic en el icono de tipo de grid y selecciona Columns.

Configurar un grid de columnas

Una configuración profesional para escritorio suele ser:

  • Columnas: 12
  • Márgenes: 160 px
  • Gutters: 32 px
Elemento Valor
Número de columnas 12
Márgenes laterales 160 px
Gutter (espacio entre columnas) 32 px
Área útil de contenido 1120 px

Ejemplo de layout con grid

Un grid de 12 columnas ofrece un layout equilibrado y limpio. Puedes distribuir fácilmente una barra de navegación, imágenes y secciones de contenido, y Figma se encargará del espaciado entre elementos.

Cómo diseñar grids para móvil

Para aplicaciones móviles, se recomienda usar el tamaño de iPhone más pequeño: 375 px. La configuración sugerida es:

  • Márgenes: 16 px
  • Gutters: 8 px
  • Columnas: 4, 5 o 6 según la necesidad

Esta configuración garantiza una buena adaptabilidad en pantallas pequeñas sin comprometer el diseño.

Guardar y aplicar estilos de grid

Para reutilizar los grids:

  1. Deselecciona todo y haz clic en Layout Grid.
  2. Pulsa en Style → +.
  3. Asigna un nombre (ej. Mobile grid o Desktop grid).
  4. Haz clic en Create Style.

Luego, puedes aplicar ese estilo a cualquier frame seleccionando la opción deseada en “Style”.

Buenas prácticas en el uso de grids

  • Usa siempre el mismo sistema de grid a lo largo del proyecto.
  • Oculta la cuadrícula cuando estés ajustando elementos finos.
  • No satures la interfaz: deja respiración visual entre bloques.
  • Guarda estilos personalizados para equipos de diseño colaborativo.
  • Recuerda: no es obligatorio usar las 12 columnas siempre, puedes usar 2, 3, 4… para distintos layouts.

Conclusión

Dominar el uso de grids en Figma no solo mejora la calidad visual del diseño, sino que optimiza los flujos de trabajo en entornos profesionales. Gracias a su sistema de layout flexible, puedes crear diseños responsivos coherentes para escritorio y móvil. Si trabajas en diseño web profesional, esta técnica es fundamental para asegurar escalabilidad, orden y usabilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fonsi
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.